El Balanced Scorecard (BSC) y la Gerencia Estratégica
9 de cada 10 planes estratégicos muy bien formulados acaban fracasando cuando se llevan a la práctica.
¿Por que?
Las dificultades encontradas en la implementación;
El 85% de equipos directivos dedica menos de una hora mensual a discutir la estrategia.
Insuficiente involucramiento gerencial en la gestión e implementación estratégica.
75% de las empresas no tienen incentivos relacionados a la estrategia.
Insuficientes incentivo al personal vinculados a la estrategia.
60% de las empresas no vincula los presupuestos a la estrategia.
Sólo 5% de los empleados conoce y comprende la estrategia.
Insuficiente comunicación de la visión estratégica.
¿Cómo plantear el BSC?
El BSC traduce la Visión y Objetivos en Indicadores/mediciones del desempeño de la organización.
¡No se puede gerenciar lo que no se puede medir!
9 de cada 10 planes estratégicos muy bien formulados acaban fracasando cuando se llevan a la práctica.
¿Por que?
Las dificultades encontradas en la implementación;
El 85% de equipos directivos dedica menos de una hora mensual a discutir la estrategia.
Insuficiente involucramiento gerencial en la gestión e implementación estratégica.
75% de las empresas no tienen incentivos relacionados a la estrategia.
Insuficientes incentivo al personal vinculados a la estrategia.
60% de las empresas no vincula los presupuestos a la estrategia.
Sólo 5% de los empleados conoce y comprende la estrategia.
Insuficiente comunicación de la visión estratégica.
¿Cómo plantear el BSC?
El BSC traduce la Visión y Objetivos en Indicadores/mediciones del desempeño de la organización.
¡No se puede gerenciar lo que no se puede medir!

Un “mapa estratégico” describe la historia de la estrategia y muestra cómo se conectan las 4 perspectivas.

Una “tabla balanceada” de objetivos, medidas, metas, iniciativas para comunicar y enfocar.

Un “mapa de iniciativas” o planes de acción enfocados en la estrategia.

Algunas Soluciones de BSC en el Mercado

No hay comentarios:
Publicar un comentario